Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

meta

 META:   No:33 Se nos acabó el camino, y ante los jueces divinos; esperamos la sentencia, e imploramos, su clemencia. El divino lector, toma las hojas, de la placida vida, o sus congojas; no se pueden borrar ya, las estrofas. Por pequeño que sea, lo que hicimos, entre el bien y entre el mal, siempre supimos; inclinar la balanza del destino. Como obramos ya fue, como se dice, lo que fue, fue y fue, ya no hay matices; nuestro libre albedrío, es el que dice. Al final de la pagina, todo suma, no saber el total, llena de bruma; el castigo, o el premio, nos abruman. Sin regaños, sin gritos, con dulzura, el supremo lector, no tiene dudas; el recuento real, va sin ayudas. Es el punto final, aquí se pesa, la soberbia altanera y la nobleza; ya los cofres de oro, no sopesan. Si la meta cruzamos, fulgurantes, ese examen duró, un solo instante; no hay promesas, disculpas, ni embelesos, pero sí, del Creador, " un tierno beso ". Humberto Restrepo.
 QUIETUD:   No:32 Un ejercito de estrellas, adorna la noche bella; no apetecen las " querellas ", el rencor, no, nos amella. El universo está en paz, y un sentimiento solaz; palpita en el corazón, .llevando en cada latido, solo glóbulos de amor, oxigenan  el sentido, no queda sitio escondido, que no alcance, en su labor. Estando purificados, totalmente, en este estado; es cuando el cuerpo quisiera, dejar fluir, hacia afuera, la carga de sentimientos, para aliviarse, " por dentro " Dale " play " a este regalo, no, nos sale, nada caro; y verás el equipaje, de la amargura, en su VIAJE- Humberto Restrepo-
 PESO:   No:31 Son los fantasmas del alma, los que turban, nuestra calma; de repente se aparecen, y nos reclaman con creces. Traen siempre a colación, nuestra profunda afición; a destruir lo grandioso, y botarlo silenciosos, a lo profundo, de un pozo. Toma forma, la conciencia, con espectrales figuras; que penetran las fisuras, y destruyen la paciencia. Esa interior palabrita, acude, sin previa cita; alterando la existencia, y no hay poder, que la venza. Los reclamos de conciencia, sorprenden, hasta a la ciencia; para oponer resistencia,  hace falta, la experiencia Al final, siempre ellos ganan, ni con la muerte, " se acaban ". Humberto Restrepo
 AMOR NUEVO;   No:30 Oye, escucha a tu corazón, te está llamando; se acaba de enamorar, y está cantando. Es el canto que emiten las palomas, su sonido transborda los idiomas. Déjalo ensañarse en ese gozo, del humano placer, el más hermoso- Déjalo fluir, como las aguas, del arroyo que baja las montañas. Permítele llegar a la llanura, a ese estanco, repleto de dulzura. permítele extasiarse en esos besos,      repletos de dulzor y de embeleso. Y, déjalo que llore, mansamente, a esos amores, que acaban de " repente ". Humberto Restrepo. ,
 FILTRO:   No:29 Un ramillete de plumas azules volaba entre los vericuetos de la cocina yendo de lado hacia otro. La inesperada y sorpresiva visita de un viejo amigo, con el que llevábamos casi veinte años sin vernos, lo tenía alterado. Desde su atalaya, una seca y vieja rama de mirto en el interior de una canasta, observaba a la visita, sin perder detalle de sus gestos; " parecía analizarlo ". Este comportamiento no fue ajeno a Hector, mi amigo, quién comentó, por la forma que ese pájaro me observa, pareciera que me viera por dentro, incomoda, agregó. Efectivamente así es, le respondí, es nuestro " polígrafo ". ¿ Tu que ?, " polígrafo ", vamos explícame eso. El asunto es muy simple, hace tiempo notamos que " Azulin "nuestra ave ,logra captar la verdadera esencia de las personas, lo manifiesta con cantos y aptitudes fuera de contexto, las cuales hemos aprendido a interpretar. Desde que confiamos e su criterio, nuestra casa es un modelo de paz y e...
 INEVITABLE:  No:28 Hola muerte, ¿ como estás ?, ya somos viejos amigos; pero me ves, enemigo, no te he, de acompañar. Pero sí, algo podemos, hacer sin ningún temor; es, conocernos mejor, y después, pues, ya veremos. Más, un abrazo te doy, con un apretón formal; tú ya sabes, donde voy, y me puedes esperar. Evitarte, es difícil, solo en los cuentos nos dicen que podemos engañarte, y así, llegar a burlarte. En la noche o en el día, .la tarde o el mediodía; siempre serás la que entone, la última melodía- Humberto Restrepo.                        
 UN CANTO MAS:   No:27 Todos cantan a las madres, dicen que son como diosas; y cual minero socavan, silenciosos una fosa. Utilizan mil sonidos, virgen, pura, santa y más; y muchos dejan el nido, para no volver jamás. Muchos solo la recuerdan, en ese día especial; tal vez, en la navidad, son, un muñeco de cuerda, que ignora, lo que es amar- Pero ella responde, intacta, esa actitud tan ingrata; su corazón no se altera, ¿ domará, siempre a la fiera ?, La mayoría, no lo logra, no, recibe beneficios; al hijo, siempre le sobra, un vestido, un crucifijo. Su intacta maternidad, guía al bote, en alta mar; y si el llanto nos arropa, remiendan, nuestra alma rota- Que grande es preservarla, acariciarla, besarla; un ósculo que en su pecho, siempre estará, satisfecho. Humberto Restrepo.
 AUSENCIA:  No:26 Cuando los hijos se van, el vacío hace lugar; ese espacio no se llena, con las presencias ajenas. Impregnado está su olor, en las cosas cotidianas; es un aroma de amor, que no, suaviza el dolor. Y, también tenemos cosas, que ahora, sí vemos hermosas; saturadas de su esencia, percibimos su presencia. Tocarlas, es como a ellos, acariciarlas, es bello; y queriéndolas besar, se nos va la vida en ello. Siempre rogamos a Dios, que los guarde con tesón; que a sus labios les permita, besar. la frente marchita. Que cosa tan grande. "el hijo", el propio Dios lo lloró; se arrodilló y lo bendijo. Humberto Restrepo.
 NAVIDAD;   No:25 Cuentan que un niño Dios, en un establo nació; acompañado de un buey, un burro, María y José. Era el ambiente muy frío, la Virgen madre temblaba; con su cuerpo protegía, al niño que amamantaba. Cielo, viento, nieve y grama, formaban un pentagrama; escribían la canción, de Jesús, el Redentor. Una estrella muy lejana, se acercaba en caravana; tres reyes la perseguían, su luz, les servía de guía. Al niño regalarían, sus más grandes tesoros; era,Incienso, Mirra y Oro, que su vida adornarían. La noche no fue para más, en el pesebre, había paz; y en ese sublime instante, nació, nuestra NAVIDAD, Humberto Restrepo.
 OCIO:   No:24 Días y días de descanso, noches de reposar el alma; mañanas de jardines silenciosos, de flores que duermen, y tardan en abrir sus frágiles corolas, al ardiente sol. Horas sin ton ni son, horas del no pensar; demasiadas horas, sin amar- Tristeza del día, .que se duerme en el instante; tibio llanto de alma, gloria y poder, errantes. Jardín donde sembrada, fallece la esperanza; sin labrador ni agua, sin pétalos, sin plantas. Día que boga tras el día, estrellas al galope de rápido corcel; horas que se fundieron al pasado, instantes, segundos, sin pecado. Si llegara en mi sol, del relumbrar lo nuevo; y a mi fláccido brazo, el callicida hierro, el mundo no sería, como hasta ahora fue, silencioso jardín y un reseco vergel. Humberto Restrepo. (1970)
 CUENTOS A GABI.   No:23 .MOTIVO. En el claro del bosque, luciendo sus mejores galas, un grupo de animales esperaban bulliciosamente. Era tal la algarabía que un sapo que llegó por casualidad le preguntó al pavo real la razón. " el poeta está inspirado " contestó altivo adornándose el plumaje, esta mañana en nuestro paseo habitual lo divisamos a la orilla del arroyo en aptitud extasiada y pensativa. El poeta miraba el horizonte y suspirando continuamente, dejaba resbalar entre sus dedos pétalos rojos como sangre, que iban cayendo de a uno a las aguas del arroyo enrojeciendo la superficie ; por eso estamos aquí en  destapado esperándolo, " hoy seremos su numen ". Ja, ja, ja, río el sapo con burla y sorna, diciéndoles a viva voz; ilusos animaluchos, que inspiración ni ocho cuartos, tiene el Poeta, no se han dado cuenta en su ego, que el  Bate, no tiene tiempo ni palabras para ustedes, porque está ENAMORADO y el Amor no deja palabras, frases ni pensamientos que no ...
REGALO DE CUMPLEAÑOS.  (MARHU)   No:22 Se te adelantó el regalo, más hermoso de tú vida; un capullo se hizo flor, y este un fruto te daría. Dotado de brazo y piernas, con llanto y algarabía; y una pequeña boquita que besar apetecía. Muy pronto te dirá, Madre, la palabra más bendita; cuando el hijo la pronuncia, el universo palpita. Y de ahora en adelante, tú frase diaria será; Gabi, Gabi, a cada instante, tu boca susurrará. Cada nuevo cumpleaños, crecerá, año tras año; será una bella princesa, trayendo para tú vida, alegrías y tristezas. Más las madres tienen algo, que Dios, les dio en abundancia; un enorme corazón, para aguantar las distancias. Disfruta su calidez, su robusto bienestar; este nuevo cumpleaños, tú mejor día, será. Con todo el amor de tus Padres. Humberto Restrepo: (01_11_2019)  
 CUENTOS A GABI.   No:21 LO MÁXIMO. Hagamos de cuenta que a mis catorce meses de edad, me es posible entender las cosas que ocurren a mi alrededor. Siendo así, entonces les hablaré de MI ABUELA. Desde el mirador de mi cuna la observo todos los días hacer los preparativos para escuchar su música favorita, la que mantiene separada y en una esquina, alejada de manos ajenas, " es su tesoro ". Y viene lo bueno,enciende el equipo a máximo volumen, levanta las manos sobre la cabeza como si las estirara y grita alegremente " vamos hacer ejercicio ". Entonces como si fuera un ritual inicia unos increíbles movimientos, se contorsiona y dobla las piernas casi arrodillándose, lleva las manos al frente aplaudiendo con ganas, a la vez que inicia un giro sobre sí, apoyándose en un pie y marcando el ritmo con el otro. Ahora sus manos se doblan a su espalda, abrazando fuertemente a una pareja invisible con la que gira lentamente varias veces llenándola de caricias diciéndole al oído...
 PREMIO,  No:20 Todo lo malo que hacemos, de la vida recogemos; no importa el tiempo que pase, siempre llega el desenlace. Creemos estar blindados, al cometer el pecado; nunca tomamos en cuenta, que al bueno, Dios lo alimenta. Mas la maldad persevera, derramando crueldad; " que fácil ", es derrotarla, tan solo con la bondad. Deja quieta al agua mansa, su serena claridad; es espejo de esperanza, y no refleja maldad. Humberto Restrepo.
 REGALO:   No:l9 Hoy, sentado en el balcón, un azulejo me habló; me dijo, que él en sus vuelos, siempre llegaba hasta el cielo, y que la próxima vez, un regalo me iba hacer. Y, vaya, que sí cumplió, a la melena de Dios; un cabello le arrancó. Me lo trajo a regalar, y me dijo, con pesar; es a son de, despedida, ésta amistad, es prohibida; y el regalo que te he dado, es a los hombres vedado. Siente por él, el respeto que se origina en la fuente , donde brota, lo perfecto Humberto Restrepo.,
CUENTOS A GABI:   No:18 Los cuentos que te diré, nacen, cual nace la flor; de una semilla de amor, las acobija la luna, y las baña, solo el sol. Haré mi mejor esfuerzo, buscando lo más bello; y fabricarte un hermoso broche, que te acaricie, el cabello, LA ABUELA PILOTO: Brum, brum, bruuum, sonaban los motores comenzando a calentar para emprender el viaje; el avión imaginario con forma de cuchara en la mano de mis abuela estaba buscando pista. Un suculento bocado de exquisita comida era toda su carga, innumerables piruetas realizaba al moverse por el aire, buscando cada vez estar mas cerca de su objetivo, que no era otro que " MI BOCA ", abierta  al máximo, para atrapar el bocado y cuando lo conseguía, besos , sonrisas y aplausos y toda era algarabía. Descargado ya  y libre de peso, regresaba para cargar y realizar un nuevo viaje, los cuales podían ser docenas, uno tras otro, sin descanso. A esa edad, catorce meses, si pensáramos, me habría intrigado, ¿ que era el com...

INSPIRACION:

INSPIRACION:    No:16 ¿ Porqué te asomas poema?, ¿ acaso, yo te he llamado?; hoy no te quiero a mi lado, hoy no escribo cosas buenas. La estrofa se halla escondida, y la rima está dormida; y mi mano ya no acierta, a buscar las letras muertas. Está silencioso el Numen, o tal vez, jamás habló; nuestros ojos no hermosean, lo que la mente pensó. Pero otros ojos nos juzgan, para encontrarnos valor, y muchos dicen, palabras, palabras, sin ton ni son. Cuando la mente descansa, nuestro pensar se relaja; mas siempre habrá poesía, con solo nacer un día. Humberto Restrepo.